
Se trata de una inflamación de la pared mucosa de la vagina, que normalmente se acompaña de afectación vulvar, por lo que es más común hablar de vulvovaginitis.
Puede deberse a una causa específica, pero hasta en un 10% de los casos no se puede establecer el origen de la afección.
El flujo vaginal normal es blanco, heterogéneo y carece de olor; cualquier cambio en las características del mismo puede indicar la presencia de una vaginitis infecciosa.
Factores de riesgo de la vaginitis
Inmunodepresión. Esto puede hacer que proliferen diversos microorganismos en la flora vaginal.
Tratamientos prolongados con antibióticos de amplio espectro y corticoides.
Toma de anticonceptivos orales.
Embarazo.
Diabetes. La infección provocada por candida suele recidivar en pacientes con diabetes mal controlada.
Obesidad.
Usar ropa muy ajustada.
Tabaquismo.
Via .webconsultas.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario